Universidad Técnica Particular de Loja

Diplomado en Gestión y Marketing Digital para Empresas de Servicios Turísticos

Descripción del curso

El "Diplomado en Gestión y Marketing Digital para Empresas Turísticas" emerge como un faro de conocimiento en la industria turística contemporánea. Diseñado para impulsar el crecimiento en la era digital, este programa aborda la estrategia en redes sociales para destinos turísticos, la creación de branding y campañas de promoción turística, la analítica de datos en canales digitales y la revolucionaria intersección entre el turismo y la inteligencia artificial (IA). Este diplomado ofrece una formación integral y especializada que equipa a los participantes con herramientas prácticas y actualizadas para sobresalir en el competitivo ámbito del marketing turístico y la gestión digital, aportando una perspectiva renovada y habilidades listas para aplicar en un entorno en constante transformación.

 

Descuentos 

  • 15% por pronto pago
  • 25% por estudiante UTPL,  UTPL|Alumni  y Aliados estratégicos 

 

Con el Aval: 

  • Categoría: Negocios y Administración
  • Modalidad: Online
  • Ciudad: Nacional
  • Matricúlate hasta: 9 de octubre de 2023
  • Requisitos: No se requiere conocimientos previos.
  • Inversión: $ 300 dólares / Conoce las diferentes formas de pago

En este curso aprenderás a:

  • Diseñar y ejecutar estrategias efectivas en plataformas de redes sociales específicas para destinos y servicios turísticos.
  • Desarrollar habilidades para construir identidades de marca sólidas y lanzar campañas de promoción turística exitosas.
  • Adquirir la capacidad de recopilar, analizar e interpretar datos digitales para tomar decisiones informadas y optimizar estrategias.
  • Explorar la intersección del turismo y la IA, comprendiendo sus aplicaciones y desafíos en la mejora de las experiencias turísticas.
  • Desarrollar habilidades de gestión para liderar estrategias digitales y de marketing en el entorno turístico.

Perfil de ingreso

Profesionales del turismo, incluyendo gerentes, emprendedores, estudiantes y graduados en áreas afines, así como para profesionales de agencias de marketing y consultoras que brindan servicios a empresas turísticas. También se dirige a responsables de marketing en empresas turísticas, agentes de viajes, profesionales en promoción turística y a quienes desean explorar el turismo digital y sus herramientas estratégicas.

¿Qué obtienes en este curso?

  • Clases online en vivo con docente experto.
  • Tendrás un aula virtual de aprendizaje (CANVA UTPL)
  • Casos prácticos y ejercicios aplicados a la vida real.
  • Material didáctico digital y otros recursos de aprendizaje.
  • Certificado avalado por la UTPL.
  • Feedback inmediato.

Cronograma

Nacional
Asesoría Académica
Online
0,5
11 de octubre de 2023
18h30 a 19h00
Jornada No 1 - Estrategia Social Media para destinos turísticos
Online
2
11 de octubre de 2023
19h00 a 21h00
Jornada No 2 - Estrategia Social Media para destinos turísticos
Online
2
12 de octubre de 2023
19h00 a 21h00
Jornada No 3 - Estrategia Social Media para destinos turísticos
Online
2
13 de octubre de 2023
19h00 a 21h00
Jornada No 4 - Estrategia Social Media para destinos turísticos
Online
2
16 de octubre de 2023
19h00 a 21h00
Jornada No 5 - Estrategia Social Media para destinos turísticos
Online
2
17 de octubre de 2023
19h00 a 21h00
Jornada No 6 - Estrategia Social Media para destinos turísticos
Online
2
18 de octubre de 2023
19h00 a 21h00
Jornada No 7 - Estrategia Social Media para destinos turísticos
Online
2
19 de octubre de 2023
19h00 a 21h00
Jornada No 8 - Estrategia Social Media para destinos turísticos
Online
2
20 de octubre de 2023
19h00 a 21h00
Jornada No 9 - Estrategia Social Media para destinos turísticos
Online
2
23 de octubre de 2023
19h00 a 21h00
Jornada No 10 - Estrategia Social Media para destinos turísticos
Online
2
24 de octubre de 2023
19h00 a 21h00
Jornada No 1 - Branding y Campañas de Promoción Turística.
Online
2
7 de noviembre de 2023
19h00 a 21h00
Jornada No 2 - Branding y Campañas de Promoción Turística.
Online
2
8 de noviembre de 2023
19h00 a 21h00
Jornada No 3 - Branding y Campañas de Promoción Turística.
Online
2
9 de noviembre de 2023
19h00 a 21h00
Jornada No 4 - Branding y Campañas de Promoción Turística.
Online
2
10 de noviembre de 2023
19h00 a 21h00
Jornada No 5 - Branding y Campañas de Promoción Turística.
Online
2
13 de noviembre de 2023
19h00 a 21h00
Jornada No 6 - Branding y Campañas de Promoción Turística.
Online
2
14 de noviembre de 2023
19h00 a 21h00
Jornada No 7 - Branding y Campañas de Promoción Turística.
Online
2
15 de noviembre de 2023
19h00 a 21h00
Jornada No 8 - Branding y Campañas de Promoción Turística.
Online
2
16 de noviembre de 2023
19h00 a 21h00
Jornada No 9 - Branding y Campañas de Promoción Turística.
Online
2
20 de noviembre de 2023
19h00 a 21h00
Jornada No 10 - Branding y Campañas de Promoción Turística.
Online
2
21 de noviembre de 2023
19h00 a 21h00
Jornada No 1 - Analítica de datos generados a través de canales de comercialización digital.
Online
2
6 de diciembre de 2023
19h00 a 21h00
Jornada No 2 - Analítica de datos generados a través de canales de comercialización digital.
Online
2
7 de diciembre de 2023
19h00 a 21h00
Jornada No 3 - Analítica de datos generados a través de canales de comercialización digital.
Online
2
8 de diciembre de 2023
19h00 a 21h00
Jornada No 4 - Analítica de datos generados a través de canales de comercialización digital.
Online
2
11 de diciembre de 2023
19h00 a 21h00
Jornada No 5 - Analítica de datos generados a través de canales de comercialización digital.
Online
2
12 de diciembre de 2023
19h00 a 21h00
Jornada No 6 - Analítica de datos generados a través de canales de comercialización digital.
Online
2
13 de diciembre de 2023
19h00 a 21h00
Jornada No 7 - Analítica de datos generados a través de canales de comercialización digital.
Online
2
14 de diciembre de 2023
19h00 a 21h00
Jornada No 8 - Analítica de datos generados a través de canales de comercialización digital.
Online
2
15 de diciembre de 2023
19h00 a 21h00
Jornada No 9 - Analítica de datos generados a través de canales de comercialización digital.
Online
2
18 de diciembre de 2023
19h00 a 21h00
Jornada No 10 - Analítica de datos generados a través de canales de comercialización digital.
Online
2
19 de diciembre de 2023
19h00 a 21h00
Jornada No 1 - El Turismo y la Inteligencia Artificial (IA). Oportunidades y Desafíos.
Online
2
3 de enero de 2024
19h00 a 21h00
Jornada No 2 - El Turismo y la Inteligencia Artificial (IA). Oportunidades y Desafíos.
Online
2
4 de enero de 2024
19h00 a 21h00
Jornada No 3 - El Turismo y la Inteligencia Artificial (IA). Oportunidades y Desafíos.
Online
2
5 de enero de 2024
19h00 a 21h00
Jornada No 4 - El Turismo y la Inteligencia Artificial (IA). Oportunidades y Desafíos.
Online
2
8 de enero de 2024
19h00 a 21h00
Jornada No 5 - El Turismo y la Inteligencia Artificial (IA). Oportunidades y Desafíos.
Online
2
9 de enero de 2024
19h00 a 21h00
Jornada No 6 - El Turismo y la Inteligencia Artificial (IA). Oportunidades y Desafíos.
Online
2
10 de enero de 2024
19h00 a 21h00
Jornada No 7 - El Turismo y la Inteligencia Artificial (IA). Oportunidades y Desafíos.
Online
2
11 de enero de 2024
19h00 a 21h00
Jornada No 8 - El Turismo y la Inteligencia Artificial (IA). Oportunidades y Desafíos.
Online
2
12 de enero de 2024
19h00 a 21h00
Jornada No 9 - El Turismo y la Inteligencia Artificial (IA). Oportunidades y Desafíos.
Online
2
15 de enero de 2024
19h00 a 21h00
Jornada No 10 - El Turismo y la Inteligencia Artificial (IA). Oportunidades y Desafíos.
Online
2
16 de enero de 2024
19h00 a 21h00

Plan de estudios

Revisa nuestro plan de estudios

Módulo I. Estrategia Social Media para destinos turísticos.
  • Introducción al marketing digital en el sector turístico.
  • Planificación estratégica de redes sociales para destinos turísticos.
  • Estrategia de marketing de influencers en el sector turístico.
  • Creación y gestión de perfiles en redes sociales.
  • Estrategias de contenido para atraer y retener a la audiencia.
  • Herramientas de técnicas de monitoreo y análisis de redes sociales.
  • Gestión de crisis y reputación en redes sociales.
  • Publicidad y promoción en redes sociales.
  • Casos de éxito de socialmedia para destinos turísticos.
  • Tendencias y novedades en redes sociales para destinos turísticos.
Módulo II. Branding y Campañas de Promoción Turística.
  • Introducción al branding, aplicación en el turismo.
  • Identidad y posicionamiento de marca en el sector turístico.
  • Diseño y desarrollo de una estrategia de branding turístico.
  • Tendencias actuales en branding y promoción turística.
  • Marketing experiencial y emocional en el sector turístico.
  • Uso de tecnología y medios digitales en las campañas de promoción.
  • Creación de una campaña de promoción turística efectiva.
  • Casos de estudio de branding y campañas exitosas en el mundo – Módulo 1
  • Gestión de Procesos.
Módulo III. Analítica de datos generados a través de canales de comercialización digital.
  • Introducción a la analítica de datos en el turismo digital.
  • Herramientas y métricas clave en la analítica de datos turísticos.
  • Análisis de la experiencia del usuario en sitios web y aplicaciones turísticas.
  • Segmentación y personalización de campañas de marketing basadas en datos.
  • Análisis de resultados y optimización de estrategias de marketing digital.
  • Visualización de datos y creación de informes para la toma de decisiones.
  • Uso de herramientas de Business Intelligence en el turismo.
  • Ética y privacidad de datos en el análisis de datos turísticos.
  • Casos de estudio en la aplicación de la analítica de datos en el turismo.
  • Tendencias emergentes en la analítica de datos en el turismo.
Módulo IV. El Turismo y la Inteligencia Artificial (IA). Oportunidades y Desafíos.
  • Introducción a la Inteligencia Artificial y su aplicación en el turismo.
  • Aplicaciones de la IA en la personalización de experiencias turísticas.
  • Chatbots y asistentes virtuales en la atención al cliente turístico.
  • Análisis predictivo y recomendaciones basado en IA en el sector turístico.
  • IA y la optimización de procesos en la gestión turística.
  • Ética y responsabilidad en el uso de la IA en el turismo.
  • Casos de éxito de implementación de la IA aplicada al turismo.
  • Tendencias y avances recientes en la IA aplicada al turismo.
  • Impacto de la IA en la industria turística y sus desafíos.
  • Futuro de la IA en el turismo y posibles escenarios.

Certificación y aprobación

El diplomado tiene una duración de 160 horas académicas, distribuidas en 80  horas virtuales de clase, 40 horas de trabajo dentro la plataforma y 40 horas de trabajo autónomo del participante. La aprobación se realiza con el 70% como mínimo de la nota total y el 75% de asistencia a las clases. Al finalizar el diplomado se entregará un certificado digital de aprobación en "Gestión y Marketing Digital para Empresas de Servicios Turísticos",  avalado por la Unidad Académica de Formación Técnica, y Tecnológica y Formación Permanente de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) y el Ministerio de Turismo del Ecuador. 

En alianza con

¿Quién te va a enseñar?

Jorge Mori Pérez
  • Con una destacada trayectoria de 20 años en el ámbito del turismo, ha desempeñado roles tanto en el sector privado como público, aportando una perspectiva integral y profunda comprensión de la industria. Su formación incluye un Magíster en Planificación y Gestión de Proyectos Agroturísticos y Ecológicos, una licenciatura en Ingeniería en Planificación Turística, y un diplomado internacional en Desarrollo Territorial Rural. Como Tecnólogo en Hotelería y Turismo, he fortalecido mi conocimiento práctico y habilidades.

 

  • Su experiencia previa como Director de Turismo de la Provincia del Guayas, Ecuador, le permitió liderar estrategias en el ámbito público, mientras que como CEO de TURISTIQUEROS, ha implementado campañas innovadoras de promoción turística. Adicionalmente, ha ocupado el cargo de Gerente General en Destino Libre, donde ha demostrado habilidades de liderazgo y gestión efectiva. Su papel como consultor y asesor de turismo para gobiernos locales en el Ecuador reafirma su compromiso con el desarrollo y crecimiento sostenible de destinos turísticos.
Luis Flores Burgos
  • Diseñador gráfico con más de 25 años de trayectoria profesional enfocado y especializado en la industria turística.  Desde el año 2000 trabaja en soluciones comunicacionales para el sector turístico, tanto público como privado, profundizando en las características y bondades del Ecuador como destino, con base en los objetivos planteados en las diferentes herramientas desarrollas para la promoción del país durante las dos últimas décadas.

 

  • El ámbito acción profesional incluye experiencias con el sector público a nivel Ministerial, de Direcciones Regionales, Municipales, Cámaras y Burós de Turismo; empresas privadas de servicios y otros actores de la dentro cadena de valor de la industria turística del Ecuador y otros países.

 

  • En cuanto a la creación de herramientas de promoción y mercadeo para turismo abarca desde su conceptualización, desarrollo y edición de contenidos, hasta su fase de producto final.  Ha participado en la creación de campañas y manuales de productos multimedia, manuales corporativos y de destinos, así como folletería en variados formatos; la creación de marcas de destinos, el diseño de mapas turísticos, sistemas infográficos para centros de interpretación, señalización de senderos y de vialidad aplicada a turismo.  Ha dictado charlas y talleres de sociabilización de marcas de destinos y productos turísticos entre otros.
Marlon Tandazo Palacio
  • Formador internacional y consultor, con experiencia en Marketing Digital, Espíritu Emprendedor y Comunicación Estratégica. Colabora con la Maestría en Comunicación Estratégica de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) en Argentina y es miembro de la Aso. Ecuatoriana de Marketing y Comunicación (AEMC). Es Ingeniero en Marketing, con un posgrado en Comunicación con énfasis en Tecnologías de Información y Comunicación de la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB), y un Máster en Comunicación Estratégica de la misma institución. Actualmente, colabora como asesor en gremios empresariales y es docente en la carrera de Comunicación Estratégica y Marketing Digital en UTPL-TEC, donde imparte la asignatura de Ecosistemas de Negocios Digitales.
Alex Ludeña Reyes
  • Con una sólida formación académica y una amplia experiencia en la industria turística, es poseedor de un Máster Universitario en Desarrollo Integral de Destinos Turísticos de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (España), complementado por una Ingeniería en Administración de Empresas Hoteleras y Turísticas de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL). Como Docente Investigador en la UTPL, ha compartido sus conocimientos en materias clave como Bares y Restaurantes, Sistemas Tecnológicos Aplicados al Turismo, Diseño de Productos Turísticos y Operaciones Turísticas, y, además, lideró la fundación del Observatorio Turístico Región Sur de Ecuador.
  • Su experiencia se extiende al asesoramiento hotelero con énfasis en Medios Sociales, y su trayectoria empresarial incluye ser el CEO y Fundador de Glambú Bubble House, Hunttrip Operadora Turística, Barland y Ñawiry. Además, como Director Regional Sur de Turistiqueros, ha participado en la promoción y desarrollo de servicios turísticos. Su participación como Socio Fundador en Hunttrip y CEO y Fundador de Barland demuestran su compromiso con la innovación en la industria. Fue Jefe de Sección Departamental de Hotelería y Turismo por la UTPL resalta su enfoque en la educación y formación de futuros profesionales del turismo. Su combinación de formación, experiencia docente e innovación en emprendimientos le han permitido contribuir de manera significativa al avance y desarrollo del sector turístico.

Cursos que te pueden interesar