El arte de narrar

INSCRIPCIÓN Y PAGO EN LÍNEAPROCESO DE INSCRIPCIÓN DE MATRÍCULA

Descripción del programa

Cada persona guarda una historia que merece ser contada. Escribirla es preservarla del olvido, porque como afirmaba Tomás Eloy Martínez: “con el tiempo, solo lo escrito permanece y se convierte en la única verdad.”

Este curso está diseñado para personas de todas las generaciones que desean narrar su historia o la de otros, y transformarla en una obra escrita que perdure.

 

A lo largo del programa, los participantes explorarán técnicas narrativas, estilos literarios, géneros, y autores clave. Mediante ejercicios prácticos, aprenderán a estructurar y dar vida a textos como autobiografías, biografías, relatos, novelas, microcuentos, así como textos de ficción y no ficción.

 

Además, el curso ofrece la posibilidad de publicar los trabajos finales en formato digital o impreso (individual o colectivo), brindando una experiencia completa que va desde la idea hasta la publicación.

  • Categoría: Ciencias Sociales
  • Modalidad: En línea
  • Cobertura: Nacional
  • Matricúlate hasta: 9 de septiembre de 2025
  • Requisitos: Fuerte interés por la escritura como medio para desarrollar su creatividad y dar vida a historias con autenticidad y claridad.
  • Inversión: Conoce las diferentes formas de pago

En este programa aprenderás a:

  • Dominio de técnicas narrativas.
  • Habilidad de producir historias originales.
  • Manejo de diferentes géneros.
  • Capacidad de publicación y autopublicación.

Perfil de ingreso

Personas de todas las edades interesadas en narrar sus memorias y adquirir habilidades para crear contenidos escritos con fines personales, artísticos o profesionales.

¿Qué obtienes en este programa?

  • Clases en línea en vivo con docentes expertos.
  • Tendrás un aula virtual de aprendizaje (CANVA UTPL).
  • Casos prácticos y ejercicios aplicados a la vida real.
  • Material didáctico digital y otros recursos de aprendizaje.
  • Certificado respaldado por UTPL.
  • Feedback inmediato.

Cronograma

Nacional
Módulo I. Introducción en el arte de narrar
En línea
2
11, 16, 18 y 23 de septiembre de 2025
19:00 a 21:00
Módulo II. Procesos creativos
En línea
2
25, 30 de septiembre y 2, 7 de octubre de 2025
19:00 a 21:00
Módulo III. Construcción de la historia
En línea
2
9, 14, 16 y 21 de octubre de 2025
19:00 a 21:00
Módulo IV. Procesos de publicación
En línea
2
23, 28, 30 de octubre y 4 de noviembre de 2025
19:00 a 21:00

Plan de estudios

Revisa nuestro plan de estudios

Módulo I. Introducción en el arte de narrar
  • Somos nuestra memoria
  • La historia de las historias
  • La historia de las historias
Módulo II. Procesos creativos
  • Trucos y técnicas para escribir una historia
  • Estilo y tono narrativo
  • Fases de la creación
  • Ejercicios de estilo
Módulo III. Construcción de la historia
  • Los actores de la obra
  • Como humanizar la historia
  • Los hechos y las necesidades
  • Estructura y géneros
Módulo IV. Procesos de publicación
  • Corrección del trabajo
  • Presentación del texto
  • Opciones y procesos para la autopublicación (Amazon KDP, blogs, revistas)
  • Diferencias entre publicación digital e impresa

Certificación y aprobación

El curso tiene una duración total de 48 horas académicas, que se dividen en 32 horas virtuales, 8 horas en la plataforma virtual y 8 horas de trabajo autónomo por parte del participante. Para aprobar, se requiere obtener al menos el 70% de la nota total y asistir al 75% de las sesiones virtuales. Al finalizar el programa, se otorgará un certificado digital de aprobación en el "Arte de Narrar", avalado por Formación Permanente de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL)

¿Quién te va a enseñar?

Vladimir Stoitchkov
  • Doctor por la Universidad Kliment Ohridski de Sofía, Bulgaria.
  • Autor de 7 libros, publicados en Ecuador (3), Argentina (1) y Bulgaria (3).
  • Cuenta con 25 años de experiencia profesional como periodista en Bulgaria, España y Ecuador.
  • Tiene 15 años de trayectoria docente en instituciones de educación superior del Ecuador: Universidad San Francisco de Quito (USFQ), Universidad de Los Hemisferios (UDLH) y Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL).
  • Creador y autor de la serie documental La Otra Bulgaria, centrada en la investigación y representación de las colonias búlgaras en el mundo. La serie consta de 74 capítulos y fue transmitida por BTV durante 3 años.

Cursos que te pueden interesar