Universidad Técnica Particular de Loja

Diplomado en tecnologías digitales para potenciar tu negocio

Descripción del curso

En un mundo donde la tecnología reconfigura los negocios globalmente, es crucial estar a la vanguardia de este cambio. Comprender el papel de la economía digital en nuestra sociedad es esencial para esta evolución. El diplomado "Tecnologías Digitales para Potenciar tu Negocio" ofrece una visión profunda de cómo las tecnologías digitales están revolucionando el entorno empresarial, generando oportunidades competitivas sin precedentes.

 

Este programa proporciona enfoques y herramientas para entender el impacto de estas transformaciones, explorando las últimas tendencias en tecnologías digitales aplicadas a los negocios y enseñando su implementación efectiva.

 

Al concluir, los participantes del diplomado estarán preparados para afrontar los retos de la economía digital, comprendiendo su relevancia para el progreso social y desarrollando estrategias que orienten a las empresas hacia modelos centrados en el cliente, potenciados por el uso inteligente de tecnologías digitales en todas las áreas operativas.

 

Conoce nuestros descuentos:

  • 15% Pronto pago 
  • 25% Alumnos y UTPL Alumni - Aliados Estratégicos 

 

FInanciamiento:

  • Puedes realizar el pago de forma directa o por medio de tarjeta de crédito (3 y 6 meses sin intereses).
  • Categoría: Negocios y Administración
  • Modalidad: Online
  • Ciudad: Nacional
  • Matricúlate hasta: 1 de octubre de 2023
  • Requisitos: Personas con afinidad en el ámbito empresarial, particularmente en roles de planificación, mercadeo y ventas. Se requiere un dominio fundamental de herramientas tecnológicas comunes, así como habilidades sólidas de comunicación verbal y escrita.
  • Inversión: $ 700 dólares / Conoce las diferentes formas de pago

En este curso aprenderás a:

  • Analizar y aplicar casos de éxito de negocios digitales para identificar estrategias y prácticas aplicables a empresas propias.
  • Desarrollar estrategias prácticas basadas en el análisis estratégico y el aprovechamiento de tecnologías digitales.
  • Analizar la importancia de los ecosistemas digitales y colaborar con otras empresas para mejorar la calidad de atención y optimizar los procesos para la generación de productos y servicios.
  • Mejorar la estructura y los procesos organizacionales mediante la incorporación de tecnologías digitales.

Perfil de ingreso

Empresarios, líderes, emprendedores, profesionales en tecnología o negocios, y personas con visión emprendedora que buscan aprender a utilizar la tecnología de manera estratégica para potenciar el crecimiento e innovación en sus empresas.

¿Qué obtienes en este curso?

  • Clases online en vivo con docente experto.
  • Tendrás un aula virtual de aprendizaje (CANVA UTPL)
  • Casos prácticos y ejercicios aplicados a la vida real.
  • Material didáctico digital y otros recursos de aprendizaje.
  • Certificado avalado por la UTPL.
  • Feedback inmediato.

Cronograma

Nacional
Asesoría Académica
Online
0,5
3 de octubre de 2023
18h30 a 19h00
Módulo I: Estrategia Digital de las organizaciones / Jornada No 1
Online
2
3 de octubre de 2023
19h00 a 21h00
Módulo I: Estrategia Digital de las organizaciones / Jornada No 2
Online
2
4 de octubre de 2023
19h00 a 21h00
Módulo I: Estrategia Digital de las organizaciones / Jornada No 3
Online
2
5 de octubre de 2023
19h00 a 21h00
Módulo I: Estrategia Digital de las organizaciones / Jornada No 4
Online
2
6 de octubre de 2023
19h00 a 21h00
Módulo I: Estrategia Digital de las organizaciones / Jornada No 5
Online
2
10 de octubre de 2023
19h00 a 21h00
Módulo I: Estrategia Digital de las organizaciones / Jornada No 6
Online
2
11 de octubre de 2023
19h00 a 21h00
Módulo I: Estrategia Digital de las organizaciones / Jornada No 7
Online
2
12 de octubre de 2023
19h00 a 21h00
Módulo I: Estrategia Digital de las organizaciones / Jornada No 8
Online
2
13 de octubre de 2023
19h00 a 21h00
Módulo I: Estrategia Digital de las organizaciones / Jornada No 9
Online
2
16 de octubre de 2023
19h00 a 21h00
Módulo I: Estrategia Digital de las organizaciones / Jornada No 10
Online
2
17 de octubre de 2023
19h00 a 21h00
Módulo I: Estrategia Digital de las organizaciones / Jornada No 11
Online
2
18 de octubre de 2023
19h00 a 21h00
Módulo I: Estrategia Digital de las organizaciones / Jornada No 12
Online
2
19 de octubre de 2023
19h00 a 21h00
Módulo II: Fundamentos de Modelos de Negocio Digitales / Jornada No 1
Online
2
31 de octubre de 2023
19h00 a 21h00
Módulo II: Fundamentos de Modelos de Negocio Digitales / Jornada No 2
Online
2
1 de noviembre de 2023
19h00 a 21h00
Módulo II: Fundamentos de Modelos de Negocio Digitales / Jornada No 3
Online
2
6 de noviembre de 2023
19h00 a 21h00
Módulo II: Fundamentos de Modelos de Negocio Digitales / Jornada No 4
Online
2
7 de noviembre de 2023
19h00 a 21h00
Módulo II: Fundamentos de Modelos de Negocio Digitales / Jornada No 5
Online
2
8 de noviembre de 2023
19h00 a 21h00
Módulo II: Fundamentos de Modelos de Negocio Digitales / Jornada No 6
Online
2
9 de noviembre de 2023
19h00 a 21h00
Módulo II: Fundamentos de Modelos de Negocio Digitales / Jornada No 7
Online
2
10 de noviembre de 2023
19h00 a 21h00
Módulo II: Fundamentos de Modelos de Negocio Digitales / Jornada No 8
Online
2
13 de noviembre de 2023
19h00 a 21h00
Módulo II: Fundamentos de Modelos de Negocio Digitales / Jornada No 9
Online
2
14 de noviembre de 2023
19h00 a 21h00
Módulo II: Fundamentos de Modelos de Negocio Digitales / Jornada No 10
Online
2
15 de noviembre de 2023
19h00 a 21h00
Módulo II: Fundamentos de Modelos de Negocio Digitales / Jornada No 11
Online
2
16 de noviembre de 2023
19h00 a 21h00
Módulo II: Fundamentos de Modelos de Negocio Digitales / Jornada No 12
Online
2
17 de noviembre de 2023
19h00 a 21h00
Módulo III: Análisis Organizacional y Funcional / Jornada No 1
Online
2
28 de noviembre de 2023
19h00 a 21h00
Módulo III: Análisis Organizacional y Funcional / Jornada No 2
Online
2
29 de noviembre de 2023
19h00 a 21h00
Módulo III: Análisis Organizacional y Funcional / Jornada No 3
Online
2
30 de noviembre de 2023
19h00 a 21h00
Módulo III: Análisis Organizacional y Funcional / Jornada No 4
Online
2
1 de diciembre de 2023
19h00 a 21h00
Módulo III: Análisis Organizacional y Funcional / Jornada No 5
Online
2
4 de diciembre de 2023
19h00 a 21h00
Módulo III: Análisis Organizacional y Funcional / Jornada No 6
Online
2
5 de diciembre de 2023
19h00 a 21h00
Módulo III: Análisis Organizacional y Funcional / Jornada No 7
Online
2
6 de diciembre de 2023
19h00 a 21h00
Módulo III: Análisis Organizacional y Funcional / Jornada No 8
Online
2
7 de diciembre de 2023
19h00 a 21h00
Módulo III: Análisis Organizacional y Funcional / Jornada No 9
Online
2
8 de diciembre de 2023
19h00 a 21h00
Módulo III: Análisis Organizacional y Funcional / Jornada No 10
Online
2
11 de diciembre de 2023
19h00 a 21h00
Módulo IV: Ecosistemas de Negocio Digitales / Jornada No 1
Online
2
26 de diciembre de 2023
19h00 a 21h00
Módulo IV: Ecosistemas de Negocio Digitales / Jornada No 2
Online
2
27 de diciembre de 2023
19h00 a 21h00
Módulo IV: Ecosistemas de Negocio Digitales / Jornada No 3
Online
2
28 de diciembre de 2023
19h00 a 21h00
Módulo IV: Ecosistemas de Negocio Digitales / Jornada No 4
Online
2
29 de diciembre de 2023
19h00 a 21h00
Módulo IV: Ecosistemas de Negocio Digitales / Jornada No 5
Online
2
2 de enero de 2024
19h00 a 21h00
Módulo IV: Ecosistemas de Negocio Digitales / Jornada No 6
Online
2
3 de enero de 2024
19h00 a 21h00
Módulo IV: Ecosistemas de Negocio Digitales / Jornada No 7
Online
2
4 de enero de 2024
19h00 a 21h00
Módulo IV: Ecosistemas de Negocio Digitales / Jornada No 8
Online
2
5 de enero de 2024
19h00 a 21h00
Módulo IV: Ecosistemas de Negocio Digitales / Jornada No 9
Online
2
8 de enero de 2024
19h00 a 21h00
Módulo IV: Ecosistemas de Negocio Digitales / Jornada No 10
Online
2
9 de enero de 2024
19h00 a 21h00

Plan de estudios

Revisa nuestro plan de estudios

Módulo I. Estrategia Digital de las Organizaciones
  • La organización
  • Generación de valor y ventaja competitiva
  • Dimensiones, atributos y curva de valor
  • La estrategia organizacional y la estrategia digital
  • Cultura Organizacional
  • Dominios de la transformación digital
Módulo II: Fundamentos de Negocios Digitales
  • Las 4 fuerzas +1 de los negocios digitales
  • Bloqueos, frenos y comportamientos
  • Descifrando lo que las empresas digitales hacen bien
  • Descifrando cómo lo hacen
  • Negocios digitales exponenciales
  • Identificación de atributos internos y externos
  • Estrategia digital
  • Papel de la estrategia en negocios digitales
  • Estrategia centrada en el cliente
  • Ecosistema de socios
  • La experiencia digital
  • Experiencia de entrada en el cliente
  • La tecnología en los negocios digitales
  • Habilitadores tecnológicos
Módulo III: Análisis Organizacional y Funcional
  • Análisis funcional
  • Cadena de valor
  • Flujos de valor
  • Mapa de capacidades
  • Prototipado de aplicaciones
Módulo IV: Ecosistemas de Negocio Digitales
  • Introducción a los ecosistemas de negocio digitales
  • Diseño de un ecosistema de negocio
  • Tipos de ecosistemas de negocio
  • Beneficios de los ecosistemas de negocio
  • Roles en un ecosistema de negocio digital
  • Plataformas como ecosistemas

Certificación y aprobación

El diplomado tiene una duración de 160 horas académicas, distribuidas en 88 horas virtuales, 36 horas de trabajo dentro de la plataforma y 36 horas de trabajo autónomo del participante. La aprobación se realiza con el 70% como mínimo de la nota total y el 70% de asistencia a las jornadas virtuales. Al finalizar el diplomado se entregará un certificado digital de aprobación en “Tecnologías digitales para impulsar la transformación de tu negocioy 4 certificaciones por 40 horas correspondientes a cada módulo, avalados por la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL).

En alianza con

¿Quién te va a enseñar?

Armando Cabrera Silva
  • Ingeniero en Informática con experiencia en gerencia estratégica empresarial.
  • Diplomado en Gerencia Estratégica Empresarial (UTPL).
  • Máster en Ciencias y Tecnologías de la Computación (UPM-España).
  • Doctorando en Ingeniería de Software (UPM-España).
  • Certificado AWS Cloud Essentials y TOGAF Practitioner.
  • Director del Departamento de Ciencias de la Computación y Electrónica.
  • Docente Investigador en UTPL.
  • Docente Invitado en la Universidad Técnica de Machala y Universidad de Cuenca en Maestría de Ingeniería de Software.
  • Representante Ecuador ITU-UNESCO y Consultor Empresarial.
Leslie Jarrín Torres
  • Ingeniera en Sistemas.
  • Máster in Innovation & Entrepreneurship por el HEC Paris.
  • Emprendedora y co-fundadora de varias empresas de tecnología en Ecuador.
  • Actualmente, es presidenta de Daytwo Group y brinda apoyo en estrategia tecnológica a dos reconocidas startups digitales.
  • Experiencia en multinacionales de tecnología, como Oracle, al comienzo de su carrera.
  • Fue Managing Director de ThoughtWorks en Ecuador y lideró el inicio de operaciones de esta compañía en Chile.
  • Docente universitaria en la PUCE durante varios años.
  • Ha sido oradora en múltiples eventos nacionales y regionales relacionados con tecnología e innovación.
  • Es miembro de varios directorios locales y regionales.
 Xavier Paz
  • Experto reconocido en gestión de cambio, liderazgo digital y diseño de productos digitales. 
  • Cuenta con una experiencia destacada de más de 20 años en la dirección de equipos de alto rendimiento y la implementación de sistemas de gestión y operaciones críticas en entornos digitales. 
  • Ingeniero en Administración Financiera.
  • Máster en Ciencias del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).  
  • Ha obtenido certificaciones en áreas clave como liderazgo digital, metodologías para la gestión del cambio organizacional, mejora de procesos y equipos de alto rendimiento, lo que respalda su conocimiento y habilidades en el ámbito digital. 
  • Como profesor asociado en IDE Business School, ha compartido su experiencia y conocimientos con otros profesionales, enseñando programas relacionados con la gestión pública, gobernanza y liderazgo. 
Wilson Villota Camacho
  • Ingeniero en Electrónica de la reconocida Escuela Politécnica Nacional en Quito, Ecuador. 
  • Máster en Sistemas de Gestión Integrados de la Escuela Politécnica Nacional en Quito, Ecuador. 
  • CEO de BEESMARTEC S.A.S
  • Ha ocupado diversos cargos importantes en diferentes organizaciones, destacándose como Jefe de Tecnologías de la Información & Telecomunicaciones, Subgerente de Gestión Organizacional, Líder de Proyecto y Arquitecto de Negocio. 
  • Posee certificaciones relevantes, incluyendo el Certificado de Agile Coach Professional, que acredita su experiencia en metodologías ágiles de gestión de proyectos. 
  • Cuenta con el Certificado de Auditor de Sistemas de Gestión de Calidad ISO 9001:2015, lo que evidencia su capacidad para evaluar y mejorar los sistemas de gestión de calidad en las organizaciones. 
  • También ha obtenido el Certificado de Scrum Master, consolidando su dominio de las prácticas y principios de Scrum en la gestión de proyectos ágiles. 

Cursos que te pueden interesar