Diplomado en Derecho Empresarial

INSCRIPCIÓN Y PAGO EN LÍNEAPROCESO DE INSCRIPCIÓN DE MATRÍCULA

Descripción del programa

En un entorno empresarial cada vez más dinámico, cumplir con la normativa legal vigente se ha vuelto un componente esencial para garantizar la sostenibilidad, formalización y competitividad de las pequeñas y medianas empresas en el Ecuador. Ante este desafío, la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), presenta el Diplomado en Derecho Empresarial, una propuesta académica integral orientada a fortalecer las capacidades legales y estratégicas de profesionales, emprendedores, abogados y gestores de negocios.

 

Con un enfoque práctico basado en la metodología aprender haciendo, el diplomado ofrece conocimientos actualizados en áreas clave como derecho empresarial, constitución de empresas, derecho laboral, tributario, compliance corporativo, gestión de conflictos, innovación jurídica y protección de datos personales.

 

¡Descubre nuestro descuento especial!

  • 25% de descuento por pronto pago 
  • Categoría: Ciencias Sociales
  • Modalidad: En línea
  • Cobertura: Nacional
  • Matricúlate hasta: 16 de septiembre de 2025
  • Requisitos: Contar con título de tercer nivel (tecnológico o universitario) en Derecho, Administración de Empresas, Contabilidad, Economía, Finanzas, o áreas afines; o, en su defecto, acreditar experiencia profesional en el ámbito jurídico, empresarial o de emprendim
  • Inversión: $ 560 dólares Conoce las diferentes formas de pago

En este programa aprenderás a:

  • Identificar el marco normativo aplicable.
  • Gestionar el proceso de constitución legal.
  • Asegurar la formalización tributaria y laboral.
  • Supervisar el cumplimiento regulatorio sectorial.
  • Acompañar procesos de actualización y sostenibilidad jurídica.

Perfil de ingreso

Profesionales, abogados, emprendedores y personas vinculadas al área jurídica, interesados en comprender y aplicar los principios y normas legales que se rigen en el ámbito empresarial de Ecuador.

¿Qué obtienes en este programa?

  • Clases en línea en vivo con docentes expertos.
  • Tendrás un aula virtual de aprendizaje (CANVA UTPL).
  • Casos prácticos y ejercicios aplicados a la vida real.
  • Material didáctico digital y otros recursos de aprendizaje.
  • Certificado respaldado por UTPL.
  • Feedback inmediato.

Cronograma

Nacional
Módulo I. Derecho empresarial
En línea
2
18 y 23 de septiembre de 2025
18h30 a 20h30
Módulo II. Obligaciones y derechos laborales
En línea
2
25, 30 de septiembre y 2 de octubre de 2025
18h30 a 20h30
Módulo III. Constitución de empresas en Ecuador
En línea
2
7, 9 y 14 de octubre de 2025
18h30 a 20h30
Módulo IV. Derecho Tributario
En línea
2
16, 21 y 23 de octubre de 2025
18h30 a 20h30
Módulo V. Compliance corporativo y anticorrupción
En línea
2
28, 30 de octubre y 5 de noviembre de 2025
18h30 a 20h30
Módulo VI. Gestión de conflictos en la empresa
En línea
2
6, 11 y 13 de noviembre de 2025
18h30 a 20h30
Módulo VII. Innovación Jurídica
En línea
2
18, 19 y 25 de noviembre de 2025
18h30 a 20h30
Módulo VIII. Protección de datos
En línea
2
27 de noviembre y 2, 4 de diciembre de 2025
18h30 a 20h30

Plan de estudios

Revisa nuestro plan de estudios

Módulo I. Derecho empresarial
  • Principios del derecho empresarial
  • Historia y entorno de los negocios en el Ecuador
  • El empresario y sus obligaciones legales
Módulo II. Obligaciones y derechos laborales
  • Código de Trabajo de Ecuador
  • Tipos de contratos laborales
  • Obligaciones laborales del empleador
Módulo III. Constitución de empresas en Ecuador
  • Persona natural o jurídica
  • Alternativas de personas jurídicas – beneficios y obligaciones
  • Empresas familiares – pros y contras
Módulo IV. Derecho Tributario
  • Obligaciones tributarias de una empresa hacia el Estado
  • Ley Orgánica de Emprendimiento e Innovación
  • Incentivos tributarios
  • Beneficios legales para emprendedores
Módulo V. Compliance corporativo y anticorrupción
  • Protocolo de buenas prácticas corporativas
  • Prácticas empresariales de anticorrupción
Módulo VI. Gestión de conflictos en la empresa
  • Identificación y tipos de conflictos
  • Herramientas de gestión de conflictos
  • Construcción de cultura de paz en la empresa
Módulo VII. Innovación Jurídica
  • Perspectivas y el futuro de la profesión legal
  • Legal Tech – perspectivas y aplicaciones
  • Fintech – perspectivas, aplicaciones y marco legal
  • Inteligencia artificial y otras tecnologías asociadas al derecho de los negocios
Módulo VIII. Protección de datos
  • Derecho de Protección de Datos Personales
  • Tratamiento de Datos Personales y Régimen Sancionatorio
  • Casos prácticos y herramientas de apoyo

Certificación y aprobación

El diplomado tiene una duración total de 70 horas académicas, que se dividen en 46 horas virtuales y 24 horas de trabajo autónomo por parte del participante. Para aprobar, se requiere obtener al menos el 70% de la nota total y asistir al 75% de las sesiones virtuales. Al finalizar el programa, se otorgará un certificado digital de aprobación en "Derecho Empresarial", organizado por la Escuela de Desarrollo Empresarial y Social (EDES) de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL). 

Organizan

¿Quién te va a enseñar?

Gabriela Moreira Aguirre
  • Doctora en Paz, Conflictos y Democracia por la Universidad de Granada.
  • Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UTPL.
  • Licenciada en Ciencias de la Educación.
  • Abogada de los Juzgados y Tribunales de la República del Ecuador.
  • Diploma Superior en Intervención Social.
  • Diploma Superior en Violencia y Género por la Universidad de Chile.
  • Docente investigadora de la Universidad Técnica Particular de Loja desde 2006.
  • Titular de la Cátedra UNESCO de Cultura y Educación para la Paz.
Roberto Beltrán Zambrano
  • Doctor en Jurisprudencia y Abogado de los Juzgados y Tribunales de la República del Ecuador.
  • Doctorando en Paz, Conflictos y Democracia en la Universidad de Granada (España).
  • Titular de la Cátedra UNESCO de Cultura y Educación para la Paz.
  • Diploma de Estudios Avanzados en Paz, Conflictos y Democracia – Instituto de la Paz, Universidad de Granada.
  • Becario de la OEA en el Instituto de Análisis y Resolución de Conflictos, Universidad George Mason (EE.UU.).
  • Mediador certificado.
  • Docente universitario en la UTPL en Gestión de Conflictos y Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos.
  • Ha ocupado cargos directivos en la UTPL: Secretario General, Director General Académico y Procurador General.
  • Director de la Fundación para el Desarrollo Empresarial y Social (FEDES) de la UTPL.
Javier Loaiza Espinosa
  • Máster en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales – Universidad de Salamanca.
  • Especialización en Derecho Civil y Arbitraje – Universidad de Salamanca.
  • Especialización en Mediación – Universidad de Salamanca.
  • Abogado por la Universidad Técnica Particular de Loja.
  • Más de 8 años de experiencia en abogacía, en áreas laboral, civil, arbitraje y mediación.
  • Director del Departamento Laboral y de Litigio Civil en el estudio jurídico IMB Abogados.
Juan Jaramillo Valdivieso
  • Máster en Derecho Civil y Procesal Civil por la UTPL.
  • Abogado por la Universidad Técnica Particular de Loja (2010).
  • Docente de Leyes Especiales II en modalidad Abierta y a Distancia en la UTPL.
  • Docente a tiempo completo en UTPL desde 2016 en la asignatura Obligaciones y Contratos.
  • Coautor del “Texto Guía de Derecho Civil: Obligaciones y Contratos” (2018).
  • Experiencia como ayudante judicial en el Juzgado 29° de Garantías Penales de Pichincha.
  • Consultor legal en proyectos sociales y jurídicos.
  • Secretario del Tribunal de Garantías Penales de Loja – sede Calvas.
  • Coordinador de Unidades Judiciales del Consejo de la Judicatura de Loja.
Francisco González Cabrera
  • Abogado por la Universidad del Azuay.
  • Especialista en mediación en ramas del Derecho Legal – Universidad del Azuay.
  • Asesor externo en implementación de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales – Consultora Spingarn and Marks, Banco del Austro.
  • Asesor legal en Lealt Estudio Jurídico (derecho civil, laboral, administrativo, societario y constitucional).
  • Gestor en Protección de Datos Personales en CEDIA.
  • Asesor legal independiente en Youman Abogados, en derecho migratorio, internacional público y civil.
Jorge Jaramillo García
  • Máster en Administración Empresarial – Tecnológico de Monterrey.
  • Especialización Superior en Derecho Administrativo – Universidad Andina Simón Bolívar.
  • Maestría en curso en Derecho de los Negocios – ADEN International Business School.
  • Abogado por la Universidad San Francisco de Quito.
  • Experiencia en derecho societario, comercial, contractual, civil y tributación preventiva.
Jaime Pazmiño Jara
  • Máster en Leyes con mención en Tributación – Georgetown University Law Center.
  • Máster en Administración y Dirección de Empresas – Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).
  • Máster en Derecho Tributario – Universidad Andina Simón Bolívar.
  • Especialista Superior en Derecho de la Empresa – Universidad Andina Simón Bolívar.
  • Abogado magna cum laude por la Universidad San Francisco de Quito.
  • Especialista en litigio tributario y patrocinio ante administraciones tributarias.
  • Asesor en tributación internacional y convenios para evitar la doble imposición.
  • Amplia experiencia con empresas de sectores asegurador, financiero, construcción y consumo masivo.

Cursos que te pueden interesar