Ecoetiquetado: Sellos y Certificaciones Ambientales de Productos y Servicios

Descripción del programa

En el Marco del proyecto Eco-Advance: Eco Etiquetados y Contratación Pública Sostenible. Ejecutado y desarrollado por la Cooperación Alemana GIZ, PNUMA, Öko-Institut y el One Planet Network, y el apoyo financiero del Ministerio Federal Alemán de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza, Seguridad Nuclear y Protección al Consumidor (BMUV) de Alemania a través de la Iniciativa Internacional para el Clima (IKI), nace esta iniciativa destinada a promover la contratación pública sostenible (SPP) y las ecoetiquetas de tipo 1 como herramientas clave para combatir el cambio climático y proteger la biodiversidad y los recursos naturales.

 

El curso “Ecoetiquetado: Sellos y Certificaciones Ambientales de Productos y Servicios”, desarrollado por la Corporación Ecuatoriana para la Responsabilidad Social y Sostenibilidad (CERES) y la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), tiene como objetivo capacitar a los participantes en la implementación y aprovechamiento de las ecoetiquetas en diferentes sectores, tales como el público, privado, académico y ONG.

 

A través de esta formación, se brindarán las bases para entender la importancia de las ecoetiquetas como una herramienta estratégica que contribuye a la sostenibilidad y al cuidado del medio ambiente. Se capacitará a los participantes en los principales estándares, sellos y certificaciones ambientales, así como en el marco jurídico y político que respalda esta práctica.

  • Categoría: Salud y Medio Ambiente
  • Modalidad:En línea - Autoinstruccional
  • Cobertura: Nacional
  • Matricúlate hasta: 30 de abril de 2025
  • Requisitos: No se requiere conocimientos previos.
  • Inversión: Gratutito Conoce las diferentes formas de pago

En este programa aprenderás a:

  • Comprender los fundamentos del eco-etiquetado y su clasificación.
  • Aprender sobre la triple crisis planetaria, concepto de sostenibilidad, economía circular y la manera como aporta una correcta comunicación relativa al desempeño ambiental de los productos y servicios para mitigar los riesgos e impactos.
  • Sobre los desafíos y oportunidades del Eco-Etiquetado y cómo evitar declaratorias sin sustento "Green Washing". 

Perfil de ingreso

Estudiantes, académicos, profesionales del Sector Público y Privado y miembros de ONG comprometidos con la sostenibilidad.

¿Qué obtienes en este programa?

  • Curso de autoaprendizaje mediante un aula virtual habilitada las 24h00 del día. 
  • Tendrás un aula virtual de aprendizaje (MOODLE  UTPL).
  • Aprendizaje a tu propio ritmo y horario.
  • Acceso a material didáctico digital y otros recursos de aprendizaje.
  • Diseño tecnológico que facilita la diseminación de actividades.
  • Flexibilidad de horarios y ritmo de aprendizaje.
  • Certificado respaldado por UTPL acreditada por la SENESCYT.

Cronograma

Nacional
Módulo I. Fundamentos del Eco-etiquetado
En línea - Autoinstruccional
13,33
Disponible las 24 horas
Disponible las 24 horas
Módulo II. Eco-etiquetado y aporte a la Sostenibilidad
En línea - Autoinstruccional
13,33
Disponible las 24 horas
Disponible las 24 horas
Módulo III. Eco etiquetado: Beneficios y desafíos.
En línea - Autoinstruccional
13,33
Disponible las 24 horas
Disponible las 24 horas

Plan de estudios

Revisa nuestro plan de estudios

Módulo I. Fundamentos del Eco-etiquetado
  • Introducción a las ecoetiquetas
  • Tipos de etiquetas ecológicas
  • Ejemplos de ecoetiquetas, programas nacionales y regionales de eco-etiquetado.
Módulo II. Eco-etiquetado y aporte a la Sostenibilidad
  • Crisis planetarias actuales y desafíos del sistema económico
  • Sostenibilidad, Objetivos de Desarrollo Sostenible y Economía Circular
  • Principios de comunicación efectiva de la Sostenibilidad de los productos y/o servicios
Módulo III. Eco etiquetado: Beneficios y desafíos
  • Beneficios y desafíos del eco-etiquetado a nivel regional y local
  • Consumo Responsable y Compras Públicas Sostenibles
  • Prácticas de lavado verde y declaratorias de sostenibilidad sin sustento

Certificación y aprobación

Al finalizar el curso y obtener una calificación superior al 70%, tendrás la oportunidad de recibir un certificado respaldado por la Universidad Técnica Particular de Loja, por un costo de $30.00. Este certificado no solo valida tus conocimientos en "Ecoetiquetado: Sellos y Certificaciones y Ambientales de Producto y Servicios", sino que también enriquece tu perfil profesional, demuestra tu compromiso con la sostenibilidad y abre nuevas oportunidades laborales en proyectos relacionados con el medio ambiente.

Organizan

¿Quién te va a enseñar?

Andrés Sarzosa Terán

Formación Académica:

  • Ingeniero Mecánico por la Escuela Politécnica Nacional
  • Máster en Economía Circular y Desarrollo Sostenible por la Universidad de Valencia
  • Máster en Planificación Energética con Diplomado en Planifcación Energética

Experiencia Académica:

  • Docente Universitario en universidades nacionales:
    • Pontificia Universidad Católica del Ecuador
    • Universidad San Francisco de Quito

Reconocimientos Internacionales:

  • Reconocido a nivel internacional por su aporte al desarrollo sostenible.

Experiencia Profesional:

  • Especialista en Sostenibilidad y Líder del Componente Ambiental en el Proyecto ECOADVANCE
  • Coordinador Nacional en la Iniciativa de Acción y Transparencia Climática para UNEP DTU Partnership.
  • Consultor Senior dentro de los Proyectos de Cambio Climático
  • Trabajo con organismos internacionales como:
    • CAF (Green Climate Fund)
    • Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

Cursos que te pueden interesar