Seguridad en manipulación, almacenamiento y transporte de explosivos

Descripción del programa

La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), a través de Formación Permanente, presenta el curso “Seguridad en Manipulación, Almacenamiento y Transporte de Explosivos”, una iniciativa académica orientada a responder a las exigencias técnicas, normativas y de seguridad que rigen el manejo de materiales explosivos en sectores como la minería, la construcción, obras civiles y otras industrias afines.

 

El correcto manejo de explosivos requiere no solo conocimientos técnicos especializados, sino también una comprensión clara del marco legal vigente, de las buenas prácticas de seguridad industrial y de los protocolos que minimizan riesgos para el personal, el entorno y la comunidad. Por ello, este curso tiene como objetivo fortalecer las competencias técnicas y normativas necesarias para garantizar un uso seguro y legal de los explosivos en cada etapa del proceso: desde su almacenamiento y transporte, hasta su aplicación en actividades de voladura controlada.

 

A través de una formación actualizada y alineada con los estándares nacionales e internacionales, este programa busca contribuir a una gestión responsable y profesional de los explosivos, promoviendo entornos laborales seguros y sostenibles.

  • Categoría: Técnicos
  • Modalidad: En línea
  • Cobertura: Nacional
  • Matricúlate hasta: 20 de julio de 2025
  • Requisitos: Ser mayor de edad y contar con experiencia o formación en minería, explosivos o de seguridad.
  • Inversión: $ 85 dólares Conoce las diferentes formas de pago

En este programa aprenderás a:

  • Aplicar técnicas seguras de manipulación de explosivos en actividades de minería, construcción, petróleo y geofísica.
  • Cumplir con la normativa legal vigente relacionada con el uso, transporte y almacenamiento de explosivos.
  • Controlar los riesgos asociados a la manipulación y almacenamiento de explosivos para proteger la integridad física.

Perfil de ingreso

Personal técnico y operativo relacionado con el manejo de explosivos en la industria minera y pirotécnica, incluyendo trabajadores, ingenieros, técnicos, estudiantes, conductores, encargados de polvorines, supervisores de seguridad y concesionarias mineras en proceso de renovación de permisos, así como al personal vinculado a la pirotecnia y fuegos artificiales.

¿Qué obtienes en este programa?

  • Clases en línea en vivo con docentes expertos.
  • Tendrás un aula virtual de aprendizaje (CANVA UTPL).
  • Casos prácticos y ejercicios aplicados a la vida real.
  • Material didáctico digital y otros recursos de aprendizaje.
  • Certificado respaldado por UTPL acreditada por la SENESCYT.
  • Feedback inmediato.

Cronograma

Nacional
Jornada No 1
En línea
3
22 de julio de 2025
18h00 a 21h00
Jornada No 2
En línea
3
23 de julio de 2025
18h00 a 21h00
Jornada No 3
En línea
3
24 de julio de 2025
18h00 a 21h00
Jornada No 4
En línea
3
25 de julio de 2025
18h00 a 21h00

Plan de estudios

Revisa nuestro plan de estudios

Modulo I. Historia y propiedades de los explosivos
Modulo II. Clasificación y tipo de explosivos
Modulo III. Método y técnicas de seguridad en voladura
Módulo IV. Polvorines, almacenamiento y transporte de explosivos
Módulo V. Termodinámica y proceso de detonación
Modulo VI. Proceso de voladura
Módulo VII. Legislación y seguridad en la manipulación de explosivo

Certificación y aprobación

El curso tiene una duración total de 20 horas académicas, que se dividen en 16 horas virtuales y 4 horas de trabajo autónomo por parte del participante. Para aprobar, se requiere obtener al menos el 70% de la nota total y asistir al 75% de las sesiones virtuales. Al finalizar, se otorgará un certificado digital de aprobación en "Seguridad en manipulación, almacenamiento y transporte de explosivos", organizado por el Centro de Innovación y Desarrollo para la Industria y Minería CIMA de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL). 

Organizan

¿Quién te va a enseñar?

Miriam E. Cando Zapata
  • Ingeniera de Minas y Metalurgia con Maestría en Ingeniería Ambiental y Seguridad Industrial, especializada en la planificación, explotación y voladura en minería tanto a cielo abierto como subterránea. Actualmente es Asistente Técnico, COMINEXPA. SUMEXSUR. Cuenta con más de 15 años de experiencia en diversas áreas de la industria minera, incluyendo la coordinación de proyectos hidroeléctricos, gestión de canteras, y la implementación de planes de cierre y restauración de áreas disturbadas.
César David Ayabaca Povea
  • Ingeniero especializado en minería y explosivos con más de 20 años de experiencia en planificación, supervisión y soporte técnico en proyectos mineros y civiles. Con una sólida formación en diseño de voladuras, gestión de seguridad y capacitación en el manejo de explosivos, ha liderado operaciones en canteras y proyectos hidroeléctricos, así como brindado consultoría técnica en el sector. Su trayectoria incluye roles en empresas líderes como Holcim y EXPLOCEN, demostrando liderazgo, experiencia técnica y compromiso con la seguridad y eficiencia en las operaciones mineras.
Mauro M. Arizaga
  • Ingeniero Mecánico con especialización en Sistemas Energéticos, perfil enfocado en energías renovables y eficiencia energética. Con experiencia en análisis técnico, desarrollo de proyectos de infraestructura energética, mantenimiento mecánico y control de activos. Actualmente, realiza estudios de factibilidad para sistemas solares y híbridos, además de impartir capacitación en seguridad y manejo de explosivos en el sector minero e industrial. Domino software especializado como AutoCAD y MATLAB, y poseo habilidades en análisis de datos, liderazgo técnico y gestión de proyectos sostenibles.

Cursos que te pueden interesar