En el contexto de la transformación digital del Ecuador, se vuelve imprescindible contar con profesionales capacitados en el uso de Sistemas de Información Geográfica (SIG) y herramientas de Inteligencia Artificial (IA) para responder a los desafíos del desarrollo territorial. Este curso práctico ofrece una formación integral en el uso de QGIS combinado con asistentes inteligentes como ChatGPT, Claude y DeepSeek, enfocados en el análisis geoespacial aplicado.
A lo largo del programa, los participantes aprenderán desde la creación y gestión de capas vectoriales hasta el desarrollo de análisis espaciales complejos, apoyados por IA para generar expresiones, scripts en Python y soluciones automatizadas a problemas técnicos.
Esta formación responde a las demandas de sectores clave como la minería, la agricultura de precisión, la gestión de riesgos, la planificación territorial y la conservación ambiental, donde se requieren perfiles capaces de integrar el análisis espacial con tecnologías emergentes. Al finalizar, los participantes contarán con competencias directamente aplicables en proyectos reales, preparándose para liderar soluciones geomáticas innovadoras, eficientes y altamente competitivas en el mercado laboral ecuatoriano.
¡Descubre nuestros descuentos especiales!
El curso tiene una duración total de 40 horas académicas, que se dividen en 20 horas virtuales, 10 horas en la plataforma virtual y 10 horas de trabajo autónomo por parte del participante. Para aprobar, se requiere obtener al menos el 70% de la nota total y asistir al 75% de las sesiones virtuales. Al finalizar el programa, se otorgará un certificado digital de aprobación en "SIG con IA: aplicación de inteligencia artificial en QGIS", organizado por la Facultad de Ingenierías y Arquitectura de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL).
Copyright 2023. Universidad Técnica Particular de Loja
social-header