Diplomado en Sostenibilidad y Ética para los Negocios

Descripción del programa

En un escenario global marcado por el cambio climático, la presión social y la transformación digital, la sostenibilidad ha dejado de ser opcional para convertirse en una condición indispensable de competitividad y permanencia. El programa ofrece una formación estratégica para integrar principios de desarrollo sostenible, responsabilidad social corporativa y gestión ética en las organizaciones, con base en marcos como los ODS, ISO 26000, GRI y el Pacto Global.

 

A través de metodologías prácticas, estudios de caso, análisis de tendencias globales y diseño de estrategias sostenibles, se promueve una visión de la sostenibilidad como fuente de innovación, diferenciación y creación de valor compartido. El curso prepara a los líderes empresariales para tomar decisiones conscientes, responder a las expectativas de los grupos de interés y construir organizaciones resilientes, éticas y alineadas con un futuro sostenible.

 

¡Descubre nuestros descuentos especiales!

  • 10% de descuento por pronto pago, 15% para estudiantes y Alumni UTPL y 25% para personas con discapacidad 
  • Categoría: Negocios y Administración
  • Modalidad: En línea
  • Cobertura: Nacional
  • Matricúlate hasta: 12 de octubre de 2025
  • Requisitos: Contar con habilidades digitales básicas para el manejo de plataformas virtuales.
  • Inversión: $ 240 dólares Conoce las diferentes formas de pago

En este programa aprenderás a:

  • Integrar el enfoque de sostenibilidad en la planificación y toma de decisiones empresariales, identificando oportunidades de innovación y diferenciación en productos, servicios y procesos.

 

  • Aplicar principios éticos y de responsabilidad social en el ejercicio profesional, promoviendo relaciones justas, inclusivas y transparentes con los distintos grupos de interés.

 

  • Evaluar el impacto social, ambiental y económico de las decisiones organizacionales, considerando estándares internacionales como los ODS, el Pacto Global, GRI, ISO 26000, entre otros.

 

  • Diseñar estrategias de comunicación para difundir acciones de sostenibilidad y responsabilidad corporativa, fortaleciendo la reputación y la confianza entre los stakeholders.

Perfil de ingreso

Directivos, mandos medios, emprendedores, académicos, consultores y profesionales de todos los sectores que deseen incorporar criterios de sostenibilidad y ética en su gestión diaria. También es ideal para quienes lideran procesos de cambio, responsabilidad social, ESG o gestión ambiental en sus organizaciones.

¿Qué obtienes en este programa?

  • Clases en línea en vivo con docentes expertos.
  • Tendrás un aula virtual de aprendizaje (CANVA UTPL).
  • Casos prácticos y ejercicios aplicados a la vida real.
  • Material didáctico digital y otros recursos de aprendizaje.
  • Certificado respaldado por UTPL.
  • Feedback inmediato.

Cronograma

Nacional
Módulo I. Sostenibilidad Empresarial
En línea
2
14, 16, 21 y 23 de octubre de 2025
18:00 a 20:00
Módulo II. Responsabilidad, transparencia y grupos de interés
En línea
2
28, 30 de octubre y 4, 6 de noviembre de 2025
18:00 a 20:00
Módulo III. Cultura y ética en los negocios
En línea
2
11, 13, 18 y 20 de noviembre de 2025
18:00 a 20:00
Módulo IV. Negociación
En línea
2
25, 27 de noviembre y 2, 4 de diciembre de 2025
18:00 a 20:00

Plan de estudios

Revisa nuestro plan de estudios

Módulo I. Sostenibilidad Empresarial
  • Sostenibilidad empresarial como ventaja competitiva
  • Importancia y aplicabilidad de la sostenibilidad como estrategia de innovación en la gestión empresarial
  • Retos de la sostenibilidad dentro del entorno globalizado
  • Desarrollo sostenible y ODS
  • Economía circular como estrategia de innovación en la generación de valor
Módulo II. Responsabilidad, transparencia y grupos de interés
  • Grupos de interés
  • Importancia de los distintos grupos de interés en el proceso de cambio y sostenibilidad de la empresa
  • Gestión de los grupos de interés
  • Responsabilidad social empresarial
  • Transparencia y rendición de cuentas
  • Comunicación de la RSE
Módulo III. Cultura y ética en los negocios
  • Cultura empresarial centrada en los valores
  • Valores éticos en la gestión empresarial
  • Ética en la toma de decisiones
  • Razones estratégicas para la gestión ética de la empresa
  • Códigos de ética
  • Relacionamiento ético ente colaboradores y actores externos
Módulo IV. Negociación
  • Perspectivas de negociación
  • Tipos de conflictos
  • Estilos o métodos de negociación
  • Técnicas de negociación
  • Negociación individual y organizacional
  • Nuevos paradigmas en negociación
  • Generación de valor a través del proceso de negociación

Certificación y aprobación

El diplomado tiene una duración total de 144 horas académicas, que se dividen en 32 horas virtuales, 16 horas de trabajo en la plataforma y 96 horas de trabajo autónomo por parte del participante. Para aprobar, se requiere obtener al menos el 70% de la nota total y asistir al 75% de las sesiones virtuales. Al finalizar el programa, se otorgará un certificado digital de aprobación en "Sostenibilidad y Ética para los Negocios", organizado por la Escuela de Desarrollo Empresarial y Social (EDES) de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL). 

Organizan

¿Quién te va a enseñar?

José Miguel Yturralde
  • Ingeniero Ambiental – Universidad de Guayaquil, Ecuador.

  • Máster Executive en Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Corporativa – EOI Escuela de Negocios, España.

  • Magíster en Planificación Territorial y Gestión Ambiental – Universidad de Barcelona, España.

  • Fundador de YPSILOM, consultora especializada en Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Corporativa.

  • Ganador de los X Premios Corresponsables de Iberoamérica por la metodología lúdica “Parchís de la Sostenibilidad”.

Cursos que te pueden interesar