Diplomado en Procedimientos Administrativos y Acciones Contencioso-Administrativas

INSCRIPCIÓN Y PAGO EN LÍNEA PROCESO DE INSCRIPCIÓN DE MATRÍCULA

Descripción del programa

El diplomado tiene como objetivo capacitar a profesionales tanto del sector público como privado, así como a estudiantes y entusiastas interesados en el ámbito de la Administración Pública, en los procedimientos administrativos y el proceso contencioso administrativo. A través de módulos temáticos, se explorarán aspectos teóricos y prácticos de la Administración Pública y sus operaciones, brindando a los participantes las competencias necesarias para aplicar estos procedimientos de manera efectiva y eficiente en su entorno.

 

Este programa educativo cuenta con un cuerpo docente experto que guiará a los estudiantes a través de clases magistrales, debates y sesiones interactivas, asegurando que al completar el diplomado, los participantes estén preparados para tomar decisiones justas y respetuosas de los derechos individuales, promoviendo así una Administración Pública de alta calidad y una mejor calidad de vida para la sociedad en general.

 

¡Descubre nuestro descuento especial!

  • 10% de descuento por pronto pago
  • Categoría: Ciencias Sociales
  • Modalidad: En línea
  • Cobertura: Nacional
  • Matricúlate hasta: 26 de julio de 2025
  • Requisitos: Conocimientos básicos en derecho administrativo, procedimientos y acciones contencioso administrativas, así como la capacidad para comprender y analizar normas en el ámbito administrativo.
  • Inversión: $ 220 dólares / Conoce las diferentes formas de pago

En este programa aprenderás a:

  • Conocer los fundamentos teóricos, normativos y jurisprudenciales de los procedimientos administrativos y acciones contencioso-administrativas, para aplicarlos en la resolución de problemas que se puedan presentar en las administraciones públicas o en el ámbito judicial.

 

  • Resolver casos prácticos aplicando correctamente el marco constitucional y legal referente a los procedimientos administrativos y acciones contencioso- administrativas, brindando un manejo adecuado de las situaciones y desafíos que puedan surgir en este campo.

 

  • Asesorar y brindar orientación en procedimientos administrativos y acciones contencioso-administrativas, en calidad de servidores públicos o abogados en libre ejercicio de la profesión.

Perfil de ingreso

Jueces de la jurisdicción contencioso administrativo, autoridades, funcionarios y servidores públicos, abogados externos de instituciones públicas y privadas, abogados en libre ejercicio profesional y estudiantes.

¿Qué obtienes en este programa?

  • Clases en línea en vivo con docente experto.
  • Tendrás un aula virtual de aprendizaje (CANVA UTPL)
  • Casos prácticos y ejercicios aplicados a la vida real.
  • Material didáctico digital y otros recursos de aprendizaje.
  • Certificado avalado por la UTPL.
  • Feedback inmediato.

Cronograma

Nacional
Módulo I. Administración Pública: Actuaciones administrativas
En línea
2
28, 29, 30, 31 de julio y 1 de agosto de 2025
19h00 a 21h00
Módulo II. Procedimiento administrativo general
En línea
2
4, 5, 6 y 7 de agosto de 2025
19h00 a 21h00
Módulo III. Procedimiento administrativo sancionador
En línea
2
11, 12, 13 y 14 de agosto de 2025
19h00 a 21h00
Módulo IV. Procedimiento disciplinario
En línea
2
18, 19, 20 y 21 de agosto de 2025
19h00 a 21h00
Módulo V. Procedimiento de ejecución coactiva
En línea
2
25, 26, 27, 28 y 29 de agosto de 2025
19h00 a 21h00
Módulo VI. Proceso contencioso administrativo
En línea
2
1, 2, 3, 4 y 5 de septiembre de 2025
19h00 a 21h00
Módulo VII. Medios impugnatorios en sede administrativa
En línea
2
8, 9, 10 y 11 de septiembre de 2025
19h00 a 21h00

Plan de estudios

Revisa nuestro plan de estudios

Módulo I. Administración Pública: Actuaciones administrativas
  • Consideraciones generales
  • Definición y principios de la Administración Pública ecuatoriana
  • Derechos y deberes de las personas
  • Actuaciones administrativas
Módulo II. Procedimiento administrativo general
  • Introducción al procedimiento administrativo
  • Etapas del procedimiento administrativo
  • Actuaciones y comunicaciones administrativas
  • Participación y derecho de los interesados
  • Medios de impugnación y revisión
Módulo III. Procedimiento administrativo sancionador
  • Reflexiones sobre el ejercicio de la potestad sancionadora
  • Principios del procedimiento administrativo sancionador
  • Garantías en el procedimiento administrativo sancionador
  • Etapas del procedimiento administrativo sancionador
  • Medidas provisionales y medidas cautelares
  • Procedimiento de ejecución forzosa del acto administrativo con sanción
Módulo IV. Procedimiento disciplinario
  • El servicio público en el Ecuador
  • Derechos y obligaciones de los servidores públicos
  • Régimen de responsabilidades para los servidores públicos
  • Fundamentos del procedimiento disciplinario
  • Normas y faltas disciplinarias
  • Etapas del procedimiento disciplinario
  • Medios de impugnación y revisión
Módulo V. Procedimiento de ejecución coactiva
  • Principios que rigen al procedimiento de ejecución coactiva
  • Etapas del procedimiento de ejecución coactiva
  • Medidas Precautelares y Cautelares aplicables
  • Medios de impugnación
Módulo VI: Proceso contencioso administrativo
  • El acto de proposición en materia contencioso-administrativa
  • La legitimación activa y pasiva
  • La pretensión procesal/ nulidad e ilegalidad
  • Acciones generales y especiales en el procedimiento contencioso administrativo
  • Las competencias asignadas a la jurisdicción contencioso-administrativa
  • La prueba
  • Los medios normales y anormales de terminación del procedimiento contencioso administrativo
  • La ejecución de la sentencia
Módulo VII: Medios impugnatorios en sede administrativa
  • Medios impugnatorios en sede Administrativa
  • Procedimiento impugnatorio
  • Debido proceso administrativo e impugnación en sede administrativa y dinámica del acto administrativo.

Certificación y aprobación

El diplomado tiene una duración total de 144 horas académicas, distribuidas de la siguiente manera: 62 horas en línea con acompañamiento docente, 54 horas de trabajo en la plataforma y 28 horas de trabajo autónomo por parte del participante. Para aprobar el programa, se requiere obtener al menos el 70% de la calificación final y cumplir con un mínimo del 75% de asistencia a las clases en línea. Al finalizar el diplomado, se entregará un certificado digital de aprobación en Procedimientos Administrativos y Acciones Contencioso-Administrativas, organizado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas y avalado por Formación Permanente de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL).

Organizan

¿Quién te va a enseñar?

Darío Alcides Díaz Toledo
  • Abogado y Doctor en Jurisprudencia.
  • Magíster en Derecho Administrativo.
  • Diploma Superior en Fundamentos de Derecho Público Global.
  • Cuenta con19 años de experiencia docente e investigativa en Derecho Público.
Diego Gonzalo Coca Chanalata
  • Abogado y Doctor en Jurisprudencia.
  • Magíster y Especialista en Derecho Procesal.
  • Magíster en Derecho Administrativo.
  • Especialista en Garantías Jurisdiccionales y Reparación Integral.
  • Programa de Derecho Administrativo y Contencioso para Abogados.
  • Docente de pregrado en Derecho Administrativo y posgrado en Teoría del Acto Administrativo.
  • Exservidor público y abogado litigante en el área de Derecho Administrativo.
Jaime Andrés Villacreses Valle
  • Abogado de los Tribunales y Juzgados de la República.
  • Especialista y Magíster en Derecho Administrativo.
  • Especialista y Magíster en Contratación Pública.
  • Doctor en Derecho Administrativo Iberoamericano.
  • Diploma Superior en Fundamentos de Derecho Público Global.
  • Cuenta con 12 años de experiencia en ejercicio profesional.
  • Docente de posgrado en Derecho Administrativo.
  • Exasesor de la Sala Especializada de lo Contencioso Administrativo de la Corte Nacional de Justicia.
  • Amplia experiencia en asesoría y patrocinio en DerechoAdministrativo Sancionador.
Diego José Torres Saldaña
  • Abogado y Doctor en Jurisprudencia.
  • Especialista en Derecho Administrativo.
  • Maestría en Derecho – Regulación Energética (en curso).
  • Amplia experiencia como asesor jurídico de varias instituciones públicas. Exviceministro de Seguridad Interna.
  • Procurador Universitario.
Sandra Jacqueline Encarnación Ordóñez
  • Abogada y Doctora en Jurisprudencia.
  • Magíster en Derecho Administrativo.
  • Doctorado en Derecho Administrativo Iberoamericano (en curso).
  • Diploma Superior en Fundamentos de Derecho Público Global.
  • Cuenta con 12 años de experiencia como Abogada externa en el Juzgado de Coactivas del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social.
  • Docente de pregrado y posgrado.
Ximena del Rocío Velastegui Ayala
  • Abogada y Doctora en Jurisprudencia.
  • Especialista Superior en Contratación Pública y Modernización del Estado y Magíster en Derecho Administrativo.
  • Juez Formador de la Escuela de la Función Judicial.
  • Actualmente Jueza Provincial del Tribunal Distrital de lo Contencioso Administrativo de Quito.
  • Conjueza Temporal Sala Especializada de lo Contencioso Administrativo.
  • Asesora Constitucional.
  • Abogada/Investigador de la Dirección de Asesoría Jurídica.
  • Secretaria General de la Comisión de Legislación y Codificación.
  • Asesora Parlamentaria del Presidente de la Comisión de Legislación y Codificación.
  • Docente de la Universidad Técnica Particular de Loja.
Francisco Manuel Silva Banderas
  •  Abogado de los Tribunales y Juzgados de la República del Ecuador.
  • Doctor en Derecho (PhD).
  • Magíster en Derecho Administrativo.
  • Especialista Superior en Derecho Administrativo.
  • Coordinador General de Gestión Jurídica de Obras SECOB.
  • Director Nacional de Patrocinio y Normativa de Obras SECOB.
  • Director de Asesoría Jurídica Encargado de Obras SECOB.
  • Asesor Legal Interno y Externo en Contratación Pública, Administrativo, Laboral, Civil.
  • Patrocinio Judicial en Laboral, Civil, Penal, Arbitraje y Mediación.

Cursos que te pueden interesar